El regreso del comedor formal: por qué los diseñadores dicen que ha vuelto

20

Durante años, la cocina-comedor de concepto abierto reinó en el diseño del hogar. Ahora, los diseñadores de interiores están viendo cada vez más un cambio: el comedor formal está regresando. Esto no es sólo nostalgia; refleja estilos de vida cambiantes y un énfasis renovado en la reunión intencional. La pregunta no es si los comedores formales están de vuelta ; es por qué nunca desaparecieron realmente para algunos y por qué ahora son más relevantes que nunca.

El regreso a espacios definidos

El auge de la vida en espacios abiertos coincidió con el auge del trabajo remoto y el entretenimiento informal. Las islas de cocina se convirtieron en el punto focal, desdibujando la línea entre cocinar, comer y socializar. Sin embargo, a medida que las rutinas se estabilizan y la gente regresa a alojamientos más estructurados, ha surgido el deseo de espacios dedicados.

Según Victoria Holly, diseñadora afincada en Los Ángeles, los comedores formales están experimentando un “renacimiento”. Ella observa que la gente nuevamente está dando prioridad a áreas dedicadas al entretenimiento, una necesidad que los espacios informales simplemente no pueden replicar.

Atractivo atemporal y armonía arquitectónica

Algunos diseñadores sostienen que los comedores formales nunca pasaron de moda. Stephanie Abernathy de Studio Wellington afirma que estos espacios son “clásicos” y cumplen una función fundamental: convertir la comida en una experiencia distinta.

La idoneidad de un comedor formal también depende en gran medida de la arquitectura de la casa. Jennifer Jones de Niche Interiors explica que estos espacios tienen perfecto sentido en hogares tradicionales donde los diseños se diseñan en torno a ellos. Sin embargo, reconoce que los diseños de concepto abierto se adaptan mejor a los hogares contemporáneos.

Funcionalidad en el hogar moderno

Incluso si no organizas cenas lujosas, un comedor formal no tiene por qué ser un espacio desperdiciado. Los diseñadores sugieren varias formas de maximizar su utilidad:

  • Diseño de doble propósito: Utilice la habitación como un espacio flexible: una pequeña sala de estar, una oficina en casa con almacenamiento oculto o un área multifuncional.
  • Iluminación versátil: Instale un regulador de intensidad para ajustar el ambiente para diferentes actividades.
  • Barra incorporada: Integre una barra para agilizar el entretenimiento y reducir los viajes a la cocina.
  • Mesas extensibles: Utilice mesas con hojas para el uso diario y, al mismo tiempo, pueda acomodar reuniones más grandes cuando sea necesario.

“Uno de nuestros trucos de diseño favoritos es utilizar mesas de comedor extensibles. Utilizar una mesa de comedor más pequeña para el uso diario y las comidas familiares permite más espacio para otras actividades durante la mayor parte del año y, al mismo tiempo, brinda la posibilidad de acomodar entre 10 y 12 personas para reuniones navideñas”. – Jennifer Jones, interiores de nicho

El comedor formal moderno no se trata de una formalidad rígida; se trata de crear un espacio que se adapte a tu estilo de vida y al mismo tiempo agregue un toque de intencionalidad y elegancia.

En conclusión, el resurgimiento del comedor formal está impulsado por el deseo de espacios definidos, experiencias elevadas y funcionalidad versátil. Ya sea que esté adoptando la tradición o adaptándola a la vida moderna, el comedor formal está demostrando su perdurable relevancia en el diseño del hogar contemporáneo.